Despídete del anticuado gotelé y dale la vuelta a tu casa con texturas lisas en tus paredes. Te mostramos cómo quitar el gotelé y alisar tus paredes. Paso a paso sobre cómo alisar una pared con gotelé. Paso Lo primero que tenemos que hacer es limpiar muy bien la pared.
A continuación delimitamos la superficie en la que vamos a trabajar con cinta de carrocero. También protegeremos enchufes, interruptores y rodapiés. El gotelé ya apenas se utiliza en la decoración de interiores, pero todavía hay muchas casas que lo conservan de cuando estaba de moda. Quieres saber cómo alisar paredes con gotelé ? Descubre en este vídeo cómo quitar gotelé, un elemento usado en anteriores décadas como decoración, pero que hoy en día se encuentra en desuso.
Aqui te dejo mas trucos para alisar y los materiales. Si tienes una pared que esta hecha con gotelé y ya te has cansado de ella. Cómo alisar la pared con gotelé.
Ahora puedes conseguir que vuelva a ser lisa con unos simples pasos. Después, volvemos a rociar la pared con agua pulverizada y con la cazoleta, retiramos completamente el gotelé al temple. Paso Es hora de retirar el gotelé plástico. Aplicamos el ecoestabilizador diluido en un 10% de agua en la pared.
Para ello, utilizaremos el rodillo. Paso Luego, con el pulverizador, rociamos la pared con agua. Y hay que tener en cuenta que no solo se trata de eliminar el gotelé, sino también de retirar o proteger los muebles, los marcos de las ventanas y las puertas, etc. Como alisar paredes con gotele con pintura plástica.
Materiales para alisar paredes que no han sido pintadas. Si vas desde cero, puedes optar por el método más tradicional de alisar paredes. Se trata de cubrir el gotelé con masilla para alisar la pared.
Técnicamente no retiramos el estucado, sino que lo tapamos con una capa de masilla para que quede por encima. Esto requiere de que puedas dejar la pared lisa cosa que no es sencilla. Alisar Paredes con Rodillo, Pasta, Yeso, Masilla o Cemento.
Ahora que sabes cómo quitar el gotelé del techo, es necesario fijarse si está hecho con pintura al temple o plástica, pues cada una requiere de un procedimiento distinto para eliminarse. Para quitar la pintura al temple y alisar las paredes con gotele, sigue estos pasos: Usando un pulverizador, cubre con agua caliente el gotelé. Star, Boutique, Small Luxury Hotels. Por eso, cualquiera que quiera “actualizar” la decoración de su casa, debería empezar por eliminarlo.
El gotelé es un recurso decorativo que pasó de moda hace mucho, mucho tiempo. Esto era, hasta hace no mucho, un trabajo muy costoso, pero hoy en día la cosa ha cambiado. Las paredes texturadas o con gotelé ya pasaron de moda.
Para llevar a cabo esta técnica, deberás disponer de una lijadora profesional de pared. Puedes alquilarla, no es necesario que la compres. El siguiente paso será cubrir el gotelé plástico, así que extenderemos una pasta niveladora, especial para estos trabajos, con una llana. Paso Iremos aplicando la pasta poco a poco, pero sin alisar del todo la pared, dejando la superficie texturada para facilitar después el efecto estuco del acabado.
Paso Luego dejaremos que la pasta. Son vinilos gruesos, no como los de pegatina, con los que decorar paredes con gotelé fácilmente.
Los vinilos tradicionales, dependiendo de cómo sea el gotelé también se puede utilizar en estas paredes, pero estos acolchados, se adhieren mejor. Es cierto que el resultado es espectacular y además permite muchas posibilidades de decoración distinta, pero, ¿qué hacemos con el gotelé ?